En Cercarbono creamos la Metodología Modular para Actividades de Mitigación en Tierras Forestales y Humedales, diseñada para la implementación de iniciativas de mitigación del cambio climático a través de acciones de REDD+ tanto en zonas húmedas como no húmedas, así como otras acciones de reducción de emisiones de GEI y de eliminación de GEI en humedales sobre suelos orgánicos y minerales, tanto forestales como no forestales en zonas costeras e interiores.
Su diseño modular incluye acciones relacionadas con el llamado "carbono azul" y permite la aplicación flexible de diferentes combinaciones de actividades de mitigación en estos importantes ecosistemas.
Por ello, desde el 3 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, abrimos la Consulta Pública Metodología Modular para actividades de mitigación del cambio climático en terrenos forestales y humedales, en la que pueden participar ciudadanos, instituciones gubernamentales, propietarios de proyectos, empresas de consultoría, organismos de validación y verificación, entidades operativas designadas, empresas de certificación, asociaciones del mercado de carbono, actores de sectores relacionados con el cambio climático, instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales de carácter ambiental, social y económico, entre otros.
Para descargar el documento y participar, le invitamos a visitar la sección de consulta de nuestro sitio web.
Cada día son más los residuos que llegan al océano y contaminan el planeta, y la economía circular es una de las soluciones más interesantes para la gestión de estos materiales que están generando un problema ambiental incontrolable, el pasado 1 de noviembre, Cercarbono y Global Zero Waste se aliaron para el lanzamiento, para su consulta pública, del protocolo de certificación voluntaria en economía circular Versión 1.0, que contiene un programa de certificación de alto rigor técnico que recoge la experiencia de las dos organizaciones para certificar el desarrollo de Programas o Proyectos de Materiales en Economía Circular - PMCE.
Leer másEl cambio climático es un problema que está provocando graves cambios en el planeta. Esto se debe en gran medida a las emisiones de C2O, que siguen aumentando año tras año, y como resultado, la temperatura de la Tierra es ahora 1,1°C más alta que a finales del siglo XIX.
Leer más