Colombia, 18 de diciembre - Cercarbono se complace en anunciar su reconocimiento como programa de certificación por parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) de Chile. Este reconocimiento permite a los proyectos certificados bajo su estándar participar en el Sistema de Compensación de Impuestos Verdes (SCE). La aprobación mejora la oferta del mercado de carbono de Chile al facilitar la certificación de proyectos que no sólo contribuyen a la neutralidad de carbono, sino que también generan beneficios sociales, ambientales y económicos para las comunidades más afectadas por la contaminación.
A través de la Resolución Exenta N° 7.120 de 2024, el Ministerio del Medio Ambiente de Chile reconoció a Cercarbono como un programa de certificación externa alineado con los requisitos establecidos por la Ley N° 20.780 y el Decreto Supremo N° 4 de 2023. Las condiciones específicas de elegibilidad de los proyectos participantes pueden consultarse en la resolución oficial publicada en el Diario Oficial.
El SCE es un mecanismo innovador que permite a los contribuyentes sujetos al Impuesto Verde compensar sus emisiones mediante proyectos certificados de reducción o eliminación. Según el Ministerio, desde su implantación, el Impuesto Verde ha recaudado más de 900 000 millones de CLP. En su primer año de funcionamiento, el SCE compensó 260.000 toneladas de CO₂ a través de proyectos de generación de energías renovables, conectando a las principales empresas emisoras con iniciativas certificadas de reducción.
El reconocimiento de Cercarbono como norma oficial amplía el abanico de opciones disponibles en el mercado chileno para la certificación de proyectos, satisfaciendo la creciente demanda de créditos fiables. Nuestra experiencia en sectores como las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) y las Energías Renovables permite desarrollar iniciativas de gran impacto que mejoran la calidad del aire y contribuyen al desarrollo sostenible del país.
Cercarbono's Commitment to Latin America and Chile
Desde su fundación en 2016, Cercarbono ha trabajado para conectar mercados emergentes con soluciones climáticas de alta integridad, asegurando que los beneficios generados por proyectos certificados permanezcan en los territorios que más los necesitan. Este enfoque local y técnico ha posicionado a Cercarbono como un socio estratégico tanto para desarrolladores como para compradores de créditos, facilitando su integración en los mercados globales a la vez que prioriza las necesidades regionales.
La aprobación en Chile reafirma nuestro compromiso con la región y fortalece nuestra misión de empoderar a los actores locales en la acción climática. Cercarbono continuará trabajando para asegurar que su certificación garantice transparencia, adicionalidad y permanencia, alineándose con los objetivos nacionales de Chile y sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs).
Construyendo un mercado más robusto y confiable
Cercarbono 's participation in the SCE supports the Ministry of the Environment's efforts to consolidate this mechanism as a key tool for mobilizing resources towards projects that drive the country's transition to a low-carbon economy. Las iniciativas impulsadas por el Ministerio y los actores del mercado han sido fundamentales para facilitar la alineación de proyectos y fortalecer la dinámica entre oferta y demanda de certificados en Chile. Estas acciones buscan no sólo resaltar la relevancia del SCE, sino también asegurar su éxito como impulsor del desarrollo sostenible y la acción climática.
Acerca de Cercarbono
Cercarbono es un estándar de certificación para proyectos ambientales que impulsa iniciativas en carbono, economía circular y biodiversidad con altos estándares de integridad. Fundada en Colombia en 2016, somos uno de los tres principales estándares voluntarios de carbono a nivel mundial.
Aprovechamos la experiencia multicultural de nuestro equipo, el conocimiento directo de ecosistemas vitales y una fuerte presencia en América Latina para proporcionar una profunda comprensión de los requisitos para el éxito de las iniciativas climáticas. Con más de 200 proyectos registrados en más de 15 países hasta la fecha, nos centramos en amplificar las voces de las comunidades infrarrepresentadas, ayudándolas a participar activamente en los mercados medioambientales y a darles forma, y garantizando que los flujos financieros permanezcan en los países que más los necesitan.
Para más información:
Valentina Fierro
media@cercarbono.com