Colombia, 31 de julio de 2024 - Cercarbono y Global Zero Waste anuncian el registro del proyecto "PET Circular, Bangladesh" bajo el Programa Voluntario de Economía Circular. Esto marca un hito importante en la promoción de la sostenibilidad a través de prácticas de economía circular.
El proyecto, dirigido por Bangladesh Petrochemical Company Limited (BPCL) y desarrollado por Climate Impact, es la primera planta de reciclado de PET de Bangladesh, situada en Narayanganj. Representa un gran avance en la infraestructura de gestión de residuos del país, con capacidad para reciclar cantidades sustanciales de PET, reduciendo la contaminación por plásticos y fomentando el crecimiento económico.
Este registro es el primer paso, seguido de la validación, verificación y certificación para garantizar el cumplimiento y la eficacia del proyecto.
Impacto e importancia
El proyecto ejemplifica la gestión innovadora de residuos transformando los plásticos usados en materiales reutilizables, conservando los recursos naturales y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. También apoya a las economías locales y contribuye a la sostenibilidad medioambiental en Bangladesh, un país que se enfrenta a graves problemas de gestión de residuos.
Un hito para Cercarbono y Global Zero Waste
El proyecto "Circular PET, Bangladesh" es el primero registrado bajo la Metodología de Economía Circular, sentando un precedente para futuras iniciativas. Pone de relieve el liderazgo de Cercarbono y Global Zero Waste en la promoción de proyectos de economía circular y su compromiso con soluciones medioambientales innovadoras.
Alex Saer, director general de Cercarbono, destacó: "El éxito de "Circular PET, Bangladesh" sienta un precedente prometedor para futuros proyectos y pone de relieve la importancia de los principios de la economía circular en el desarrollo sostenible."
Sandra Pinzón, consejera delegada de Global Zero Waste, añadió: "A medida que avanzan los debates sobre un tratado mundial sobre la contaminación por plásticos, este proyecto sirve como herramienta financiera crucial para promover una transformación efectiva del plástico bajo un modelo de economía circular.
Nuestro objetivo es beneficiar a la comunidad universalizando las soluciones, conectando a vendedores y compradores de Créditos de Plástico de todo el mundo a través de nuestra plataforma EcoRegistry , que garantiza la transparencia y la trazabilidad de las transacciones mediante la tecnología blockchain. Esto no solo mejorará las capacidades técnicas y financieras del sector de la gestión de residuos, sino que también ayudará a reducir la brecha social en las comunidades que se ven directamente aXectadas por los impactos medioambientales de la gestión inadecuada del plástico."
Aunque los gases de efecto invernadero están en el centro de la crisis climática, una de las amenazas más importantes para la vida en nuestra era, la contaminación por plásticos es también un problema que nunca debe ignorarse. La destrucción de los recursos naturales debido al suministro de materias primas continúa a toda velocidad en el mundo, donde existe un frenesí total de consumo. Para evitar esta destrucción en la medida de lo posible, es de gran importancia sobre todo el reciclaje de los plásticos.
En este contexto, apoyo plenamente el programa sobre plásticos basado en la economía circular Cercarbono , que creo que supondrá un serio incentivo para los procesos de reciclado de plásticos.